El regalo prometido
- @elbuenpediatra
- Dec 16, 2016
- 2 min read
Updated: Dec 15, 2021

Se acerca la llegada de Santa Claus y los Reyes Magos, y con ello las visitas a la sala de urgencias por accidentes relacionados con los juguetes nuevos.
La mayoría de estos accidentes son prevenibles si seguimos algunas sencillas recomendaciones a la hora de elegir los juguetes para nuestros hij@s.
Etiquetas de los juguetes: Siempre lee las etiquetas del juguete y compra juguetes recomendados para la edad de tu hij@. Estas etiquetas se basan en dos aspectos fundamentales, que sean seguros para la edad del niñ@ y que sean acordes a su etapa del neurodesarrollo y los estimulen.
Piezas pequeñas, bolitas: Evita juguetes que contengan piezas pequeñas (es decir que quepan en la boca del niñ@) en menores de 3 años, por riesgo de asfixia.
Globos: Evítalos en niños menores de 8 años, por riesgo de asfixia. Y siempre bajo supervisión de algún adulto.
Juguetes con puntas o pistolas: Se deben de evitar en niñ@s menores de 4 años, por riesgo de lesiones en los ojos.
Juguetes eléctricos: Evitarlos en niñ@s menores de 8 años por riesgo de quemaduras eléctricas, supervisados por algún adulto.
Carritos eléctricos como Power wheels ©: Se recomiendan a partir de los 3 años y deben de ser usados en lugares seguros (no usarlos cerca de escaleras, albercas o en avenidas).
Kits de química y herramientas (martillos, desarmadores): Se recomiendan en niñ@s mayores de 12 años, por el riesgo de explosiones o quemaduras químicas.
Juguetes que contengan pintura con plomo o plásticos con ftalátos: Evitarlos
Juguetes muy ruidosos o audífonos: evitarlos por el riesgo de disminución en la audición.
Imanes (buckyballs ©): Existen múltiples reportes de accidentes por ingesta de estos imanes, que pueden causar perforaciones intestinales y requerirán de endoscopia o cirugía. Se recomiendan en niñ@s mayores de 14 años y nunca deben de introducirse a la boca o nariz.
Scooters, patinetas, patines, bicicletas, triciclos: Excelentes juguetes para fomentar la actividad física en los pequeñ@s, pero recuerden utilizar equipo de protección (casco, coderas, rodilleras).
Lugar de procedencia: Trata de adquirir productos con certificaciones de seguridad para niñ@s.
El Buen Pediatra les desea felices fiestas y mucho ojo a la hora de elegir el regalo prometido.
Fuentes:
Pediatrics 2016. Toy Age-Labeling: An Overview for Pediatricians of How Toys Receive Their Age Safety and Developmental Designations
https://www.healthychildren.org/English/safety-prevention/at-home/Pages/How-to-Buy-Safe-Toys.aspx
https://www.naeyc.org/toys
Comments